Uno de los pequeños detalles que alegran a cualquiera cuando sale de casa por la mañana es el olor a pan recién hecho proveniente de un negocio de panadería. Es ese tipo de cosas que embellecen y dan color a los barrios. Las panaderías son uno de los negocios más tradicionales y antiguos del mundo.

No obstante, se trata de un sector que se encuentra en pleno crecimiento y es que son muchos los emprendedores que se plantean cada vez más montar una panadería. Según los últimos datos de Asemac (Asociación Española de Panadería, Bollería y Pastelería), la producción de pan en España alcanzó el pasado ejercicio un volumen de 791.136 miles de kilogramos, lo que supuso un incremento de un 0,5% respecto a los datos de producción de 2017 y facturó un 1,1% más, 855.761 miles de euros.

Por este motivo, más de un emprendedor decide dedicar su vida a que no muera la cultura panadera y se lanza a abrir una panadería en España.

Pan Mayado

Todo lo necesario para tu negocio de panadería

Primero de todo tenemos que decidir que tipo de negocio vamos a comenzar. Una panadería en la que fabriquemos nuestro propio pan, una panadería donde vendamos pan de otras panaderías locales a nuestra elección o un poco de ambas.

A parte de un local y un horno, uno de los aspectos más necesarios para montar un negocio de panadería, es la maquinaria.

Realmente para comenzar un pequeño negocio de panadería en la que vendamos pan de otros negocios, no se necesita mucho: unas bandejas para hornear, un buen horno, quizás una cámara frigorífica.

Sin embargo, si lo que quieres es fabricar por ti mismo el pan o una parte de ello, necesitarás al menos: una pequeña amasadora; un armario de fermentación, que es clave para que cada día tengamos pan a primera hora de la mañana sin tener que pegarnos ese madrugón y poder estar trabajando más tiempo el panadero de cara al público; una mesa de trabajo y el peso.

Por otro lado, también es necesario un mostrador, aparte de bandejas para hornear, herramientas de repostería, un refrigerador y otros pequeños electrodomésticos. No obstante, en el caso de querer incluir una pequeña zona para que los clientes consuman, también será necesaria una cafetera, unas mesas con sus respectivas sillas y cubertería.

¿Cómo debo montar una panadería?

Para montar una panadería, en primer lugar, hay que elegir la ubicación del local en base al tipo de público e ingresos que se pretendan conseguir, tener un buen asesor fiscal y un perito de confianza para evitar futuros problemas. Asimismo el local elegido debe de tener una serie de requisitos para albergar un negocio de panadería como desagües y salida de humos ya que de lo contrario serán necesarios hornos eléctricos en lugar de los de gas, y, aunque los primeros vienen hoy en día muy preparados, el consumo económico es superior al gas y el coste del producto se puede disparar bajando la rentabilidad del negocio.

Otro de los aspectos que se recomiendan para abrir una panadería es una buena planificación de mercado: un buen plan de negocio previo en base a la zona donde se va a instalar, futuro ticket medio, movimiento por hora, media de edad de la zona, el sector social y los servicios del lugar. Así como equipamientos top, cuanto mejor sea la tecnología de la que nos rodeemos mejor será la calidad del producto; formación y conocimiento práctico.

Consejos para abrir una panadería

Una de las preguntas clave que se tiene que hacer cualquier emprendedor que quiera abrir una panadería es: “¿Qué voy a vender?”. Para resolver esta pregunta uno de los principales consejos es echar un ojo a la competencia cercana y estudiar qué es exactamente lo que ofrecen y en qué cantidad. También es necesario conocer cómo es el barrio en cuestión y qué gustos son los mayoritarios. Pero, si algo se debe tomar como indispensable, es la calidad y la disponibilidad al público.

Hoy en día es posible elegir entre un amplio abanico de tipos de panaderías. Desde las que sólo ofrecen productos precocidos, hasta las especializadas en panes integrales o con semillas. Entre los nuevos modelos de negocio están las panaderías online, las que ofrecen otros productos para llevar (como tartas), las franquicias o las que tienen servicio de cafetería. La cuestión es distinguirse de la competencia y fidelizar a los clientes.

 

Desde Pan Mayado nosotros podemos ofrecerte un amplio catálogo de productos para tu panadería. La calidad de nuestras materias primas, los cuidados procesos desarrollados durante años sumado a la tecnología más avanzada, hacen que consigamos una satisfacción de nuestros clientes y un aumento generalizado de sus ventas en panadería.

 

Fuente: https://www.autonomosyemprendedor.es/
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *